Diseño de sistemas de Extinción de Incendios

Ingeniería y Proyectos

Respuesta Manual

Extinción con Extintores

Distribución y especificación de extintores de acuerdo a cada riesgo para facilitar una primera respuesta.

Extinción con Agua (Red Seca / Red Húmeda)

Distribución de Carretes de Mangueras para ser utilizado por usuarios y Conexiones de Bomberos para respuesta de equipos entrenados como brigadas y bomberos. Estos dispositivos cuentan en forma permanente con agua presurizada, y son independientes del sistema  de agua potable.

Respuesta Automática

Extinción con Sprinklers (Agua)

En cada recinto se analiza el riesgo para determinar cuál es el modelo correcto y ubicación adecuada para que se el sprinkler se abra a tiempo con el fin controlar y extinguir un incendio en un área determinada. Su disposición es coordinada con todos los elementos que componen el cielo para estar acordes al diseño, y con las estructuras a la que debe anclarse en caso de sismo.

Extinción Riesgos Especiales

La elección de un sistema de extinción específico para un Datacenter, un museo, cocina de restaurante, subestación eléctrica, etc. requieren de la evaluación, diseño y cálculos para una solución efectiva.

Extinción con Espuma

Se evalúa el tipo de espuma a utilizar, tamaño del tanque, agua requerida, densidad, tamaño de la bomba y todos los dispositivos a instalar para el correcto funcionamiento del sistema.

Extinción Riesgos Especiales: Los sistemas de supresión de incendios mediante agua (rociadores) están diseñados para proteger a las personas y estructuras. Pero cuando el objetivo es proteger maquinaria, información almacenada y equipos electrónicos de alto valor, el agua puede ser más perjudicial que el fuego propiamente dicho. Para ello, existen numerosas aplicaciones de sistemas de extinción de incendios para los distintos riesgos existentes y aplicaciones.

Junto con el riesgo que presenta el recinto, cada una de estas soluciones presenta requerimientos de instalación y almacenamiento del agente extintor que deben ser evaluados por el cliente para tomar la desición que mas conveniente en cuanto a costo y eficacia.

Gases: CO2, Espuma, FM200, Saffire, Novec, y Halon entre otros.

Agua Nebulizada: Se difunde una ligera bruma que extingue rápidamente los incendios generando una cantidad muy pequeña de agua residual. De hecho, se libera 100 veces menos agua que los sistemas tradicionales de rociado, extinguiendo el incendio con efectividad.

Sistema de impulsión Bomba de Incendio

Sistema de partida autónomo que impulsa el agua necesaria para la respuesta de sprinklers, mangueras de incendio y conexiones de bomberos, respaldado por estanques de acumulación independiente de sanitario, con capacidad para atender los requerimientos mas demandantes del sistema.

Proyectos