Vías de Evacuación
Estudios de seguridad
Una Vía de Evacuación es un camino inconfundible, continuo y sin obstrucciones desde cualquier punto de un edificio o estructura para la carga máxima de ocupantes presente en cualquier momento, abierto a todos los usuarios hasta la vía pública. Este recorrido debe estar provisto de un número razonable de salidas en todos los trazados horizontales y verticales del trayecto (circulaciones, puertas, pasillos, escaleras, etc.) para permitir la pronta evacuación de los ocupantes en caso de incendio u otra emergencia.
Estos recorridos deben tener en cuenta el número de personas expuestas, las características de los usuarios, la protección contra incendio disponible, altura y tipo de construcción, con el fin de determinar distancias y anchos de recorrido. La legislación nacional indica:
• OGUC Artículo 4.2.10. “Cuando la carga de ocupación de una edificación sea
superior a 1.000 personas deberá adjuntarse al proyecto un Estudio de Evacuación que determine la cantidad, disposición y características de las escaleras necesarias sobre las requeridas según la tabla.”