Vías de Evacuación

Estudios de seguridad

Una Vía de Evacuación es un camino inconfundible, continuo y sin obstrucciones desde cualquier punto de un edificio o estructura para la carga máxima de ocupantes presente en cualquier momento, abierto a todos los usuarios hasta la vía pública. Este recorrido debe estar provisto de un número razonable de salidas en todos los trazados horizontales y verticales del trayecto (circulaciones, puertas, pasillos, escaleras, etc.) para permitir la pronta evacuación de los ocupantes en caso de incendio u otra emergencia.

Estos recorridos deben tener en cuenta el número de personas expuestas, las características de los usuarios, la protección contra incendio disponible, altura y tipo de construcción, con el fin de determinar distancias y anchos de recorrido. La legislación nacional indica:

• OGUC Artículo 4.2.10. “Cuando la carga de ocupación de una edificación sea
superior a 1.000 personas deberá adjuntarse al proyecto un Estudio de Evacuación que determine la cantidad, disposición y características de las escaleras necesarias sobre las requeridas según la tabla.”

Sobre nosotros

Desde un inicio, IPSA funciona de forma diferente a otras empresas del rubro. Desde 1994 nuestro enfoque, además de ayudar a nuestros clientes a encontrar soluciones innovadoras y eficaces, ha sido impulsar constantemente nuevos servicios que ayuden a mejorar los estándares de protección contra incendios con el objeto de proteger la vida, continuidad de operaciones y la pripiedad.

Es por este motivo que nos sumamos a la misión de la National Fire ProtectionAssociation (NFPA) de ‘Salvar vidas y reducir pérdidas con información, conocimiento y pasión’ Nuestra especialización nos permite orientar al cliente en generar una mejor estrategia para identificar y mitigar los riesgos de incendios con la visión integral de un Plan Maestro de Seguridad Contra Incendios, evaluando tempranamente alternativas de seguridad de un edificio, complejo o estructura, que permitan encontrar soluciones efectivas, optimizando los costos involucrados.